Cómo elegir el ordenador más adecuado

Todo lo que necesita saber para elegir el ordenador más adecuado según su trabajo.

A la hora de escoger un ordenador, ya sea para uso personal o para un puesto de trabajo en una empresa, se puede elegir entre muchas formas y tamaños, con diferentes niveles de potencia de proceso y otras  muchas características. Seguidamente enumeramos algunos consejos para elegir el ordenador que más se adapte según las necesidades de cada uno.

Ordenador portátil o de sobremesa

Esta puede que sea la primera pregunta que se plantee, ¿portátil o desktop? Si va a trabajar siempre en la oficina o en casa, la opción del portátil no es aconsejable, a menos que el espacio donde ubicar el ordenador sea muy reducido. Los ordenadores de sobremesa son más eficientes y baratos que los portátiles de iguales características, además de tener un coste de mantenimiento inferior.

En cambio, si el usuario debe utilizar el ordenador desde diferentes ubicaciones físicas el portátil es la opción idónea. El portátil se puede complementarse con un monitor y teclado adicional para trabajar en el puesto de trabajo donde se pase más tiempo.

Más núcleos y procesadores no significan siempre más eficiencia

Siempre es recomendable un ordenador con un buen procesador y una cantidad de RAM adecuada. Hay cierta tendencia a dar mucha importancia a tener más núcleos de procesamiento, más CPU, pero esto no siempre significa un aumento de rendimiento.

Los núcleos del ordenador pueden ayudar a ejecutar los programas más rápido, pero solo si los programas están optimizados para múltiples núcleos. Los programas deciden si se van a ejecutar en un solo núcleo o en varios. Es posible que al comprar un dispositivo con múltiples núcleos no se note un aumento de la velocidad de ejecución de los programas debido a que el software no permite la ejecución en múltiples núcleos. Evalúe esta opción antes de decidirse.

La memoria RAM es algo diferente. Tener más memoria RAM siempre suele ser sinónimo de aumento de la rapidez de ejecución, sobre todo cuanto tiene abiertos varios programas a la vez. Piense además que las nuevas versiones de Sistemas Operativos o programas siempre tienen la tendencia de demandar más memoria RAM. Nuestra recomendación es que no sea «avaro» con la RAM de su ordenador.

No se preocupe demasiado por la memoria del disco duro

El ordenador debe tener un disco duro con el espacio suficiente, pero en el caso de un PC conectado a una red corporativa la mayoría de los datos se guardarán en los servidores de la empresa.

En el caso de un ordenador para uso personal, debe tener en cuenta que los ficheros que más espacio suelen ocupar son las imágenes y los vídeos. Si tiene que almacenar muchas imágenes o vídeos asegúrese que el disco duro tiene capacidad suficiente, o bien combínelo con un sistema de almacenamiento externo que pueda conectarse a su ordenador.

En caso de que con el tiempo el disco duro le quede pequeño, este es uno de los componentes más económicos de su ordenador y un cambio no supone un gasto elevado. 

Más que la capacidad de su disco duro evalúe el tipo y la velocidad de este. Actualmente la opción de SSD es seguramente la más recomendable.

Tarjeta gráfica

También conocido como tarjeta de video, unidad de procesamiento de gráficos (GPU) o tarjeta gráfica, este hardware es responsable de «dibujar» lo que se ve en su pantalla.

La mayoría de los ordenadores llevan una tarjeta gráfica integrada. Por lo general, esta es la opción menos costosa y de menor rendimiento y es más que suficiente para la mayoría de las tareas y programas (procesadores de texto, navegadores, programas de gestión, clientes de correo, etc) , pero no para software que necesita de un alto proceso gráfico ( programas de diseño, juegos interactivos, etc). Si utiliza programas con efectos visuales complejos o si edita video, especialmente en alta definición o ultra alta definición (4K o 5K), necesitará una tarjeta gráfica adecuada para este proceso.

Haga su elección

Esperamos que estos consejos le ayuden a poder acertar en la elección de su nuevo ordenador. ¿Todavía tiene dudas? Contacte con nuestro departamento técnico y el ayudamos en definir las características del ordenador que realmente necesita.

Scroll al inicio
¿Le podemos ayudar?