La directiva DORA

Dada la constante evolución de las amenazas digitales y los riesgos tecnológicos y operativos que representan, la Unión Europea (UE) ha implementado la Directiva de Resiliencia Operativa Digital (DORA). Esta regulación establece un marco unificado para mejorar la resiliencia operativa de las instituciones financieras y sus subcontratistas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En este artículo, explicaremos qué implica esta normativa, a quién afecta y cómo LABELTEC puede ayudar a las empresas a cumplir con sus requisitos.

¿Qué es la resiliencia operativa digital?

La resiliencia operativa digital es la capacidad de una organización para resistir, responder y recuperarse de cualquier perturbación que afecte a sus sistemas y servicios digitales, garantizando así la continuidad del negocio.

Importancia en el entorno tecnológico actual

En la era de la transformación digital, las instituciones financieras dependen en gran medida de la tecnología para sus operaciones diarias. Las amenazas cibernéticas, los fallos técnicos y otros incidentes pueden tener consecuencias muy significativas. Por ello, la resiliencia operativa digital es esencial para:

  • Proteger los datos sensibles de los clientes.
  • Mantener la confianza en el sistema financiero.
  • Cumplir con las normativas y evitar sanciones.

Beneficios para las empresas financieras

  • Reducción de riesgos: Minimiza el impacto de ciberataques y fallos tecnológicos, protegiendo tanto los datos como la infraestructura crítica.
  • Cumplimiento normativo: Garantiza el cumplimiento de las regulaciones europeas, evitando sanciones y fortaleciendo la reputación de la empresa.
  • Mejora de la eficiencia operativa: Las pruebas y evaluaciones regulares, así como la implementación de medidas de ciberseguridad, optimizan los procesos internos.
  • Fomento de la confianza: Las instituciones que demuestran un alto nivel de resiliencia operativa ganan la confianza de sus clientes, socios y reguladores.

Entendiendo la directiva DORA

La Directiva DORA es una iniciativa de la Unión Europea que establece un marco regulatorio unificado para gestionar y supervisar los riesgos relacionados con las TIC en el sector financiero.

Objetivos principales de la directiva

  • Mejorar la gobernanza tecnológica: Las empresas deben adoptar políticas robustas de gestión de riesgos de TIC, asegurando una supervisión adecuada y la asignación de responsabilidades claras.
  • Establecer un sistema de notificación de incidentes: Es obligatorio informar a las autoridades reguladoras financieras sobre cualquier incidente significativo que afecte la operativa digital.
  • Realizar pruebas regulares de resiliencia: Las instituciones deben someterse a evaluaciones y pruebas periódicas para comprobar la efectividad de sus controles y su capacidad de respuesta ante eventos críticos.

Ámbito de aplicación y alcance

DORA se aplica a una amplia gama de entidades financieras, incluyendo:

  • Subcontratistas y proveedores de servicios TIC que trabajan con estas entidades.
  • Proveedores de servicios financieros: Incluye bancos, aseguradoras, fondos de inversión y otras instituciones financieras que dependen de infraestructuras tecnológicas para sus operaciones diarias.
  • Subcontratistas y proveedores de TIC: Cualquier entidad que proporcione servicios tecnológicos a instituciones financieras, como servicios en la nube, ciberseguridad, software de gestión o infraestructura digital, también está sujeta a cumplir con las disposiciones de DORA.

¿Quién debe cumplir con DORA?

Proveedores de servicios financieros

Las instituciones financieras, incluyendo bancos, aseguradoras, fondos de inversión y otros proveedores de servicios financieros, están obligadas a cumplir con DORA. Estas entidades deben garantizar que sus infraestructuras tecnológicas y sus procesos de gestión de riesgos cumplen con los estándares establecidos para minimizar la exposición a incidentes tecnológicos y ciberataques.

Subcontratistas y proveedores de TIC

DORA también abarca a los subcontratistas y proveedores de TIC que colaboran con entidades financieras. Esto incluye empresas que ofrecen servicios en la nube, ciberseguridad, desarrollo de software y otros servicios tecnológicos esenciales para la operativa diaria de las instituciones financieras. Estas empresas deben alinearse con los requisitos de la normativa para asegurar la protección y continuidad de los servicios financieros en los que participan.

¿Cuándo entra en vigor DORA?

Fechas clave y plazos de implementación

La Directiva DORA entró en vigor el 16 de enero de 2023, y las entidades afectadas tienen un período de transición hasta enero de 2025 para cumplir con todas las disposiciones.

Etapas para el cumplimiento

  1. Evaluación inicial: Analizar el estado actual de la gestión de riesgos de TIC.
  2. Planificación: Desarrollar un plan de acción para abordar las brechas identificadas.
  3. Implementación: Aplicar políticas, procedimientos y controles necesarios.
  4. Formación y concienciación: Capacitar al personal sobre los nuevos requisitos.
  5. Revisión y mejora continua: Realizar evaluaciones periódicas y actualizar las medidas según sea necesario.

¿Cómo puede ayudarte LABELTEC?

En LABELTEC, somos expertos en soluciones tecnológicas y de cumplimiento normativo. Te ofrecemos apoyo integral para adaptarte a los requisitos de DORA.

Servicios de consultoría en cumplimiento normativo

  • Análisis de brechas en tu infraestructura y procesos actuales.
  • Asesoramiento personalizado para desarrollar estrategias efectivas.
  • Elaboración de políticas y procedimientos alineados con DORA.

Soluciones tecnológicas adaptadas a DORA

  • Implementación de sistemas de gestión de riesgos de TIC.
  • Herramientas de monitoreo y reporte de incidentes.
  • Pruebas regulares de resiliencia operativa digital.
  • Formación especializada para tu equipo en materia de ciberseguridad y cumplimiento.

¿Te ayudamos?

La Directiva DORA es un paso fundamental para reforzar la seguridad y resiliencia del sector financiero europeo. Adaptarse a sus requisitos es esencial no solo para el cumplimiento legal sino también para proteger tu negocio y a tus clientes.

En LABELTEC, estamos comprometidos a ser tu aliado estratégico en este proceso. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a fortalecer la resiliencia operativa digital de tu organización.

Scroll al inicio
¿Le podemos ayudar?