Microsoft Excel VS Google Sheets

Las hojas de cálculo son herramientas esenciales tanto en entornos empresariales como personales. Dos de las opciones más populares son Microsoft Excel y Google Sheets. En este artículo, compararemos estos dos gigantes en términos de precio, accesibilidad, colaboración, manejo de grandes cantidades de datos, funciones y conectividad con otras herramientas.

Nuestro objetivo no es declarar un ganador absoluto, sino ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para tus necesidades específicas. Veamos los pros y contras de estas dos herramientas según diferentes aspectos.  

Precio

Microsoft Excel

Microsoft Excel forma parte de la suite de Microsoft 365, que requiere una suscripción. También es posible adquirir una licencia perpetua, aunque las actualizaciones no estarán incluidas.

Google Sheets

Google Sheets es gratuito con una cuenta de Google. Para usuarios empresariales, existe la opción de suscribirse a Google Workspace, que ofrece funcionalidades adicionales y un mayor almacenamiento en la nube.

Accesibilidad

Microsoft Excel

Excel ofrece aplicaciones de escritorio y móviles, con sincronización a través de OneDrive, permitiendo trabajar sin conexión y sincronizar los cambios cuando se tenga acceso a internet.

Google Sheets

Google Sheets es una herramienta basada en la nube, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Su ventaja principal es la capacidad de acceder y editar documentos desde cualquier lugar. Si lo has indicado en el documento este se puede editar sin conexión y sincronizarse al tener acceso a internet.

Colaboración en equipo

Microsoft Excel

Excel permite la colaboración en tiempo real a través de OneDrive. Los usuarios pueden realizar comentarios y seguir los cambios realizados por otros colaboradores.

Google Sheets

Google Sheets se destaca en la colaboración en tiempo real. Permite comentarios, sugerencias y ediciones simultáneas de múltiples usuarios, haciendo que la colaboración sea fluida y eficiente. Muy útil si varios usuarios deben trabajar a la vez en el mismo archivo.

Manejo de grandes cantidades de datos

Microsoft Excel

Excel puede manejar millones de filas y columnas, y dispone de herramientas avanzadas como Power Query y Power Pivot para análisis de datos complejos. Es ideal para grandes volúmenes de datos, actualmente 1.048.576 filas por 16.384 columnas, siempre limitado a la memoria disponible y los recursos del sistema a la hora de abrir un libro de Excel.

Google Sheets

Google Sheets tiene un límite de 10 millones de celdas, y su rendimiento puede verse afectado por grandes volúmenes de datos y la velocidad de la conexión a internet. Sin embargo, permite la conexión con BigQuery para manejar grandes conjuntos de datos.

Funciones y fórmulas

Microsoft Excel

Excel ofrece múltiples funciones avanzadas como XLOOKUP y LET. Su capacidad de automatización con VBA (Visual Basic for Applications) facilita la creación de macros y automatización de tareas complejas.

Google Sheets

Google Sheets incluye una gran variedad de funciones, destacando las que analizan expresiones regulares y la potente función QUERY, que permite realizar consultas similares a SQL. Su automatización con Google Apps Script (similar a JavaScript) ofrece gran flexibilidad, especialmente para integrarse con otras aplicaciones web.

Conectividad con otras herramientas

Microsoft Excel

Excel se integra perfectamente con otras herramientas de Microsoft como Power BI y Outlook. Además, permite la importación y exportación de datos con gran facilidad.

Google Sheets

Google Sheets se integra de manera nativa con herramientas de Google como GA4, Looker Studio y Google Search Console, facilitando el trabajo en entornos que ya utilizan el ecosistema de Google.

Casos de uso recomendados

Microsoft Excel

Excel es ideal para análisis de grandes volúmenes de datos y tareas complejas. Es ampliamente utilizado en entornos empresariales y profesionales avanzados que requieren funcionalidades robustas y personalización.

Google Sheets

Google Sheets es perfecto para la colaboración en tiempo real y proyectos de pequeña a mediana escala (hasta 10 millones de celdas, más que suficiente para la mayoría de casos). Es altamente recomendado para entornos educativos y pequeñas empresas que buscan una solución fácil de usar y accesible desde cualquier lugar.

Su conectividad con otras aplicaciones de Google la hacen indispensable en el caso de usar estas.

Conclusión

Tanto Microsoft Excel como Google Sheets tienen sus fortalezas y debilidades. La elección entre uno y otro dependerá de tus necesidades específicas. Si necesitas manejar grandes volúmenes de datos y realizar análisis complejos, Excel es la opción adecuada. Si la colaboración en tiempo real y la integración con herramientas de Google son cruciales para ti, entonces Google Sheets es la mejor elección.

Ten en cuenta que el uso de una de las herramientas no excluye la otra, puedes utilizar una u otra dependiendo del proyecto o la situación, además es muy fácil importar en una de las herramientas ficheros de la otra.

¿Aún te quedan dudas sobre si utilizar Excel o Google Sheets? Contáctanos y nuestros consultores te asesorarán.

Scroll al inicio
¿Le podemos ayudar?