Por qué pasarse a Windows 11 y renovar tu PC

El fin del soporte de Windows 10 se acerca. A partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de proporcionar actualizaciones de seguridad y soporte técnico para este sistema operativo. Esto supone un momento clave para que los usuarios consideren la actualización a Windows 11 y, en muchos casos, la renovación de su PC. En este artículo, te explicamos por qué este cambio es necesario y cómo puede beneficiarte.

Fin del soporte de Windows 10: ¿qué significa para ti?

El fin del soporte de Windows 10 implica que, después de la fecha establecida, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad, correcciones de errores y soporte técnico oficial. Los PC que sigan funcionando con Windows 10 después de esta fecha serán vulnerables a diversas amenazas de seguridad. Los hackers y el malware pueden aprovechar las vulnerabilidades sin parchear, lo que podría resultar en pérdida de datos, robo de identidad y otros problemas de seguridad graves.

Además de los riesgos de seguridad, el fin del soporte también significa que muchas aplicaciones y programas pueden dejar de funcionar correctamente en Windows 10. Los desarrolladores se centrarán en crear software compatible con los sistemas operativos más recientes, lo que puede dejar a los usuarios de Windows 10 con un software obsoleto y con errores.

¿Por qué actualizar a Windows 11?

Windows 11 no es solo una actualización estética, sino una evolución tecnológica con mejoras significativas en seguridad, rendimiento y productividad. Algunas de las principales ventajas incluyen:

Seguridad reforzada

Windows 11 viene con características de seguridad mejoradas, incluyendo:

●      Requisitos de hardware más estrictos, como un módulo de plataforma segura (TPM) 2.0, que ayudan a proteger contra ataques sofisticados.

●      Protección integrada contra virus y amenazas, que ayuda a mantener tu dispositivo seguro de malware y otras amenazas en línea.

●      Actualizaciones de seguridad regulares, que ayudan a solucionar vulnerabilidades y mantener tu sistema protegido.

Rendimiento optimizado

Windows 11 está diseñado para ser más rápido y eficiente que Windows 10, con:

●      Mejor gestión de la memoria y los recursos del sistema, lo que se traduce en un mejor rendimiento y con mayor capacidad de respuesta.

●      Optimizaciones para el hardware moderno, como procesadores multinúcleo y unidades de estado sólido (SSD), que pueden mejorar significativamente los tiempos de arranque y carga de aplicaciones.

●      Mayor eficiencia energética, que puede prolongar la duración de la batería de los dispositivos portátiles.

Productividad

Windows 11 presenta una serie de nuevas características y mejoras que pueden ayudarte a ser más productivo, como:

●      Un menú Inicio rediseñado, que facilita la búsqueda y el acceso a tus aplicaciones y archivos.

●      Snap Layouts, que te permite organizar fácilmente varias ventanas en tu pantalla.

●      Microsoft Teams integration, que facilita la colaboración con tus colegas.

●      Soporte mejorado para pantallas táctiles y lápiz óptico, que puede ser útil para artistas, diseñadores y otros profesionales creativos.

¿Tu PC actual es compatible con Windows 11?

Uno de los mayores retos al migrar a Windows 11 es la compatibilidad del hardware. Microsoft ha establecido requisitos mínimos que tu equipo debe cumplir para poder ejecutar este sistema operativo sin problemas:

●      Procesador de 64 bits, con al menos 1 GHz y 2 núcleos.

●      4 GB de RAM como mínimo, aunque se recomiendan 8 GB para un mejor rendimiento.

●      64 GB de almacenamiento libre.

●      Firmware UEFI con Secure Boot.

●      Módulo TPM 2.0 para mayor seguridad.

●      Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12.

Para comprobar si tu equipo es compatible, puedes usar la herramienta PC Health Check de Microsoft.

¿Cuándo es el momento ideal para renovar tu PC?

Si tu equipo no cumple con los requisitos mencionados o tiene más de 5 años de antigüedad, es recomendable considerar la compra de un nuevo ordenador. Algunas razones para renovarlo incluyen:

●      Mayor compatibilidad y rendimiento: Los nuevos equipos están diseñados para aprovechar al máximo Windows 11.

●      Durabilidad y vida útil extendida: Un hardware más reciente te permitirá trabajar con mayor eficiencia y evitar fallos prematuros.

●      Inversión en seguridad: Los dispositivos más actuales incluyen mejores medidas de protección frente a ataques.

Es hora de renovar tu PC

La transición a Windows 11 es inevitable para quienes deseen seguir disfrutando de un sistema seguro, actualizado y optimizado. Con el fin del soporte de Windows 10 en 2025, este es el momento perfecto para actualizar tu sistema operativo y renovar tu equipo si es necesario.

En Labeltec, podemos asesorarte sobre las mejores opciones para garantizar una transición sin complicaciones y con el equipo adecuado para tus necesidades. ¡No esperes hasta el último momento para actualizar tu PC!

Scroll al inicio
¿Le podemos ayudar?